Clinica Physed

Catarro y Cebolla

¿Es bueno utilizar «la cebolla» en procesos catarrales? En cuanto empieza el frío, unos más o unos menos empezamos a padecer catarros o algún tipo de enfermedad respiratoria. Cuando esto ocurre en los más pequeños, intentamos utilizar métodos poco invasivos para que se encuentren mejor y evitar tener que recurrir a los fármacos, pero, ¿de … Leer más

Dolor y Estrés

El dolor que sentimos está asociado a las concepciones y creencias que tengamos sobre él, y en consecuencia a las conductas poco beneficiosas, que presentan en muchas ocasiones las personas que lo tienen de forma persistente. Estos factores influyen directamente en el mantenimiento del dolor y son los llamados factores psicosociales. Los factores psicosociales son … Leer más

Tipos de Esguinces de tobillo

Los esguinces de tobillo son de las lesiones más frecuentes. Estos suelen ocurrir durante la práctica deportiva, sin embargo, pueden ocurrir también en nuestro día a día. Vamos a abordar los diferentes tipos de esguinces que pueden ocurrir: ESGUINCES POR INVERSIÓN: Es el que más se puede producir, alrededor del 85% de los esguinces son … Leer más

Cólicos del lactante y gases

colico Lactante physed

Estas alteraciones pueden aparecer en los mas pequeños durante las primeras semanas de vida. Son síntoma de inmadurez del sistema digestivo, que hace que al bebé le cueste digerir el alimento al principio y en ocasiones le causan dolor y molestias. Pueden mejorar con el tratamiento de fisioterapia y con ejercicios que los padres pueden … Leer más

Las tres dimensiones del dolor

Fisioterapeuta explicando sobre anatomía vertebral a una paciente en Clínica Physed.

El dolor ha sido considerado un síntoma provocado por un daño en los tejidos, de tal manera que la sensación de dolor se ha simplificado a: si no hay daño, no hay dolor y de que si hay daño hay dolor; además se ha entendido que a mayor daño, mayor dolor y viceversa.El entendimiento del … Leer más

DIABETES Y ACTIVIDAD FÍSICA

La diabetes mellitus es una alteración metabólica que conlleva problemas en el control de la glucemia y que principalmente genera un aumento del nivel de azúcar en sangre, es decir, una hiperglucemia. Con el tiempo esta situación puede dañar de manera grave diversos órganos y sistemas, por lo que es importante seguir un adecuado tratamiento … Leer más

Decálogo de la prevención deportiva

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN ES LO MÁS IMPORTANTE. Realizar una práctica deportiva requiere disciplina y mucho esfuerzo. Cumpliendo unas bases generales preventivas, lograremos minimizar las lesiones y mejorar el rendimiento. Decálogo preventivo del deportista: 1. Buena rutina alimentaria y de calidad.2. Hidratarse antes, durante y después de la práctica deportiva.3. Descansar … Leer más

Fisioterapia Pediátrica, ¿En qué ayuda?

Fisioterapia pediátrica

Cada vez más pediatras recomiendan a los padres llevar a su hijo al fisio pero, ¿En qué situaciones podemos ser de mayor utilidad? Catarros, bronquitis y bronquiolitis: Realizando un correcto lavado nasal y con la aplicación de técnicas eficaces e indoloras de fisioterapia respiratoria, conseguimos evacuar las secreciones de las vías respiratorias y prevenir la … Leer más