Fisioterapia pediátrica
Los niños no son adultos en miniatura. Debido al crecimiento, están en constante desarrollo y necesitan la atención de un fisioterapeuta que comprenda estos cambios y sepa adaptar las terapias a sus necesidades.
En el marco de la fisioterapia pediátrica se tratan:
Afecciones musculares y traumatológicas
La más común de ellas es la Tortícolis congénita. Se trata de una contractura en el músculo esternocleidomastoideo causada principalmente por una mala posición fetal intrauterina o por un parto traumático con sobreestiramiento del músculo.
A través de la terapia manual y de ejercicios tanto en sala como en casa, se consigue normalizar el tono muscular y asegurar un desarrollo completo del bebé, evitando complicaciones derivadas de esta patología como la plagiocefalia.

Si te surgen dudas o necesitas información adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros