Clinica Physed

Tratamiento del síndrome del desfiladero torácico desde la fisioterapia

Síndrome del desfiladero torácico: tratamiento

Introducción El Síndrome del Desfiladero Torácico es una condición que puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en el brazo debido a la compresión de los nervios y vasos sanguíneos en la salida torácica. Aunque puede ser una afección compleja de diagnosticar, el tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. En … Leer más

Síndrome del desfiladero torácico

Síndrome del desfiladero torácico: Tipos y síntomas

¿Qué es el síndrome del desfiladero torácico? Los distintos orígenes y síntomas El síndrome del desfiladero torácico (SDT) es un grupo de alteraciones que ocurren debido a la compresión de los nervios y vasos sanguíneos en la salida torácica. La salida torácica o desfiladero torácico es el espacio que se encuentra entre la clavícula y … Leer más

Manguito rotador

Manguito rotador

El manguito rotador (o manguito de rotadores) es un grupo de músculos (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular). Forma parte del complejo escápulohumeral (en el hombro). Sus tendones se insertan en la cabeza del húmero, confiriendo al hombro la estabilidad y la capacidad para transmitir cargas (cargar pesos). ¿Por qué es una zona tan difícil … Leer más

Cólicos del lactante

Tratamiento de fisioterapia para aliviar los síntomas del cólico del lactante

Los cólicos del lactante son un conjunto de síntomas que ocurren en los bebés entre los 15 días y los 4 meses. Se desconoce el origen de la aparición de los cólicos del lactante, aunque se cree que ocurren por falta de madurez del sistema digestivo del bebé. Los síntomas del cólico del lactante suelen … Leer más

Tendinitis del supraespinoso

Lesión de hombro, tendinitis del supraespinoso

¡Bienvenidos a nuestro blog! Hoy hablaremos sobre una lesión muy común en el hombro, la tendinopatía del supraespinoso. Esta condición se produce por realizar movimientos repetitivos y sostenidos en el tiempo sobre la articulación del hombro.¿Qué es un tendón? Un tendón es un haz de fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos. En … Leer más

Bebés, los primeros pasos

La marcha se establece entre los 10 y los 18 meses de vida. Durante los primeros meses el bebé va ganando fuerza y equilibrio en las piernas para conseguir empezar a desplazarse, primero reptando y gateando para después conseguir ponerse de pie y empezar a caminar. Es importante que los bebés pasen por las diferentes … Leer más

Ejercicios de Kegel durante el embarazo

Modelo anatómico de embarazo utilizado en Clínica Physed para fisioterapia y ejercicios de Kegel.

En Clínica Physed, somos expertos en fisioterapia especializada para el embarazo. Nuestros programas incluyen ejercicios de Kegel, diseñados específicamente para fortalecer el suelo pélvico durante esta etapa crucial. Los ejercicios de Kegel son vitales para prevenir y tratar la incontinencia urinaria asociada con el embarazo y el parto. En nuestra clínica, ofrecemos asesoramiento personalizado y … Leer más