¡Bienvenidos a nuestro blog!
Hoy hablaremos sobre una lesión muy común en el hombro, la tendinopatía del supraespinoso. Esta condición se produce por realizar movimientos repetitivos y sostenidos en el tiempo sobre la articulación del hombro.
¿Qué es un tendón? Un tendón es un haz de fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos. En el caso del hombro, existen tres músculos de gran importancia que se «agarran» a la cabeza del hombro como si una mano de tres dedos abrazara una bola, siendo estos tres dedos los tendones correspondientes: el supraespinoso, el infraespinoso y el redondo menor.
El tendón del supraespinoso pasa por debajo de un hueso denominado acromion. El espacio que tiene este tendón para pasar ya es de por sí pequeño, de manera que, si hay inflamación, el roce será mayor y el tendón se seguirá irritando.
Si te diagnostican tendinopatía del supraespinoso, lo ideal es acudir al fisioterapeuta. Aunque los tendones son exageradamente fuertes, el flujo sanguíneo por ellos es mínimo, por lo que tomar antiinflamatorios puede mejorar ligeramente el dolor o molestia. Pero lo más importante es detener la práctica deportiva que ha causado la lesión y que el fisioterapeuta nos ayude a encontrar la causa.
El fisio puede identificar la tendinopatía del supraespinoso mediante pruebas como una simple ecografía, aunque no es tan precisa como una resonancia. Con esta prueba, se puede comprobar fácilmente si hay inflamación.
En cuanto al tratamiento, existen varias opciones que dependerán de la gravedad de la lesión. Los tratamientos más comunes son la fisioterapia y la medicación, aunque en algunos casos puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
La fisioterapia es fundamental para recuperarse de una tendinopatía del supraespinoso. Un fisioterapeuta especializado en lesiones del hombro diseñará un plan de tratamiento personalizado para ayudarte a recuperar la movilidad y fuerza del hombro. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento son muy importantes para prevenir futuras lesiones.
En conclusión, si sientes dolor en el hombro y sospechas que puedes tener tendinopatía del supraespinoso, lo mejor es acudir a un especialista lo antes posible. Recuerda que detener la práctica deportiva que ha causado la lesión es clave para una buena recuperación. La fisioterapia y la medicación son opciones de tratamiento comunes, aunque en casos graves puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
¡No esperes más y trata tu tendinopatía del supraespinoso!